Skip to content

Cirugía Estética Mujer. Implante Capilar para Cejas Despobladas

27 de March de 2011
cejas2 9993753

A causa de la moda que años atrás imponía cejas ultra finas, muchas mujeres tienen hoy día cejas sumamente despobladas y tan poco visibles que deben destacárselas con delineador o dermopigmentación.

Por otra parte, por tratamientos médicos como la quimioterapia, quemaduras, accidentes, cicatrices o genética, también puede suceder este problema. Gracias a los avances médicos en estética, en la actualidad es posible implantar cabello no solo en la cabeza, sino en cejas y pestañas para recuperar el aspecto natural que tanto deseamos. El implante de pelo para recuperar las cejas otorga resultados satisfactorios, para el tratamiento se eligen los vellos corporales más parecidos en textura, coloración y grosor a los de las cejas.

He aquí un vídeo en el cual el médico especialista Ricardo Lancheros explica de qué se trata este procedimiento. Estos pueden extraerse de las axilas, pubis o detrás de las orejas. Usando anestesia local, el médico cirujano extrae el pelo y los implanta en las cejas mediante microincisiones. Este tratamiento no solo sirve para poblar cejas finas, sino también para corregir defectos puntuales en ellas.

El pelo extraído se divide en unidades de un folículo piloso, las cuales serán implantadas una por una. Generalmente para una ceja se necesitan unos cientos de implantes, cifra que va en aumento mientras más desprovista de pelo se encuentre. Durante la colocación de los implantes, el especialista se asegura que los vello se ubiquen en la misma dirección y ángulo que el resto de los pelos, es por ello que las cejas corregidas tienen una apariencia totalmente natural y no se nota que se trata de implantes. A diferencia de los implantes capilares, el pelo trasplantado en la ceja tiene una supervivencia del 90%, lo que garantiza el éxito de la operación. Durante el procedimiento el sangrado es mínimo, no quedan cicatrices visibles y es un procedimiento ambulatorio que implica anestesia local. El único efecto secundario es la picazón, justamente por el proceso de cicatrización, y no hay que rascarse para evitar infecciones. Muchas veces los especialistas recomiendan una crema especial para calmar el picor.

Envíanos un mensaje con las preguntas que tengas
tus dudas serán respondidas por los mejores Cirujanos Plásticos

 
 
Nuestra Equipo de Cirujanos se encuentran en los siguientes países:

 
cejas3-4592246