Skip to content

Cirugía Estética Mujer. Cirugía Estética Liposucción

11 de January de 2012
lipo 2851561

La liposucción es una intervención quirúrgica que consiste en la aspiración de la grasa acumulada y localizada mediante unas finas cánulas conectadas a una máquina de vacío.

Para introducirlas sólo se requieren unas incisiones mínimas, por lo que las posibles cicatrices serán prácticamente imperceptibles. Generalmente, la operación se realiza con anestesia local y sedación, aunque puede variar según sean las características propias de cada paciente y del área a tratar. Esta intervención no es un tratamiento de la obesidad, sino que está destinada únicamente a corregir aquellas regiones corporales concretas que presentan acúmulos grasos localizados.

Mediante esta técnica se puede extraer grasa de distintas partes del cuerpo. En las mujeres es más frecuente intervenir zonas como caderas y muslos, mientras que en los hombres son el abdomen, flancos y papada las áreas más tratadas. La liposucción tiene un riesgo de muerte muy bajo, según estudios recientes cercano al 0,02 %. Aunque existen una serie de complicaciones que pueden aparecer en una liposucción, entre estas se cuentan: pérdida excesiva o acumulación de líquidos, infecciones (aunque son poco frecuentes), asimetría (puede corregirse posteriormente) y pequeñas irregularidades o pérdida de sensibilidad en la piel.

El mejor candidato es una persona con un peso no superior al 30% de su peso ideal, con buena salud, piel elástica, buen tono muscular y que sufre de un exceso de grasa localizado en alguna zona de su cuerpo y que no responden a la dieta o el ejercicio. Precio: En Argentina una liposucción cuesta aproximadamente unos 700 dólares, bastante menos que en Estados Unidos donde su valor ronda los 2700 dólares.

Como es la Cirugía

La liposucción generalmente es llevada a cabo con anestesia local, aunque puede utilizarse anestesia general si la cirugía abarca una zona muy amplia. En una liposucción primero se marcan las zonas en donde se va a extraer la grasa, luego, una vez aplicada la anestesia, se introduce (a través de pequeñas incisiones) un tubito delgado, llamado cánula de liposucción, conectado a una máquina que se encarga de ir succionando la grasa.

En ocasiones, para que la grasa sea aspirada más fácilmente, esta cirugía es asistida por ultrasonido, que permite que las vibraciones ultrasónicas vayan rompiendo las células de grasa. Esta operación suele tener una duración aproximada de entre una a dos horas, y siempre debe llevarse a cabo en un quirófano y en clínicas acreditadas para garantizar todas las medidas de asepsia y seguridad.

Una vez realizada la operación, se coloca una prenda compresiva que ayudará a la piel a ajustarse a su nuevo contorno corporal, que deberá llevarse durante unas cuatro semanas. Es normal que aparezcan hematomas e inflamación en la zona intervenida que irán desapareciendo paulatinamente. Los masajes de drenaje linfático ayudan a este cometido.

lipo1

Después de la Cirugía

Pasadas 24hs de la operación, el paciente ya está en condiciones de regresar a su vida normal. Durante las primeras semanas, deberá utilizar una faja y evitar esfuerzos físicos; también experimentará dolor al moverse y una sensación de incomodidad.

Es recomendable recibir masajes para tratar posibles inflamaciones o corregir irregularidades en la piel. Transcurridos 2 meses se podrá apreciar parcialmente cómo será el resultado definitivo, aunque los resultados finales de la liposucción aparecerán pasado el sexto mes. Los resultados serán más visibles según vayan pasando los meses, ya que la pérdida de volumen y la remodelación de la piel se van produciendo de manera continua y progresiva, consiguiendo una mejoría notable de la línea corporal y una silueta más armónica. Habitualmente el paciente puede reincorporarse a su actividad diaria en unos días.

cirugiaestetica300x120-faciales-2916292 cirugiaestetica300x120-corporal-7304221