Skip to content

Cirugía Estética Mujer. Cirugía Estética de Orejas

24 de June de 2012
otoplastia2 8866208

La corrección de los pabellones auriculares separados o deformados es una intervención quirúrgica sencilla que ayuda a subsanar muchos problemas psíquicos derivados de un pequeño pero visible defecto.

Pues bien, una de las deformidades más características de la infancia es la separación de las orejas hacia adelante, y a veces la presentación de la oreja en forma de copa. Esta insignificante deformación suele traducirse inmediatamente en un problema no solo físico, sino también psíquico, tanto para el niño como para los padres. El pequeño que lo sufre suele ser blanco de las burlas de sus compañeros de colegio, lo que acrecienta aun más su complejo. En cambio en las personas adultas es más habitual la intervención a causa del agrandamiento de las orejas, especialmente en la zona del lóbulo.

La cirugía estética de orejas consiste en plegarlas más hacia la cabeza o en reducirlas cuando tienen demasiado tamaño. A veces solo es preciso operar una sola oreja, aunque lo más habitual es retocar la otra para igualarlas.

Cualquier deformidad adicional por rara que sea, es susceptible de ser mejorada aunque probablemente se necesitaran técnicas más sofisticadas de reconstrucción.

En el caso en que la cirugía estética de orejas se practique en niños, el cirujano en este caso no solo evaluara la deformidad de las orejas, que a veces puede presentarse solo en una, sino también el estado de madurez del pequeño y la forma de enfrentarse a su problema. Es importante que los padres nunca intenten forzar a su hijo a someterse a una cirugía estética. Únicamente a partir de que el niño decide someterse a la cirugía estética de orejas, los padres deberán apoyarlo y estar a su lado.

En la primera visita el médico explicará al paciente y a sus familiares, que una vez finalizada la cirugía estética, no se trata de estar midiendo las orejas y observando detalles que no son visibles a simple vista pero que el paciente o sus padres verán. A menudo estos se muestran disconformes con el resultado, pero hay que ser conscientes de que la simetría perfecta no existe.

Otras cuestiones que deben quedar claras son el tipo de anestesia, el lugar donde se llevará a cabo la cirugía estética y todos los detalles del post operatorio.

Como se realiza la Cirugía Estética de Orejas

En primer lugar se prepara al paciente y se desinfecta la zona que se va a operar. La cirugía estética de las orejas dura entre una y dos horas, dependiendo de la deformidad y de la técnica que se va a usar. Se suelen corregir ambas orejas aunque la deformidad solo afecte a una, pues es la única manera de que queden iguales.

cirugiaorejas1-8084196 La separación de los pabellones auriculares hacia adelante, la presentación de éstos en forma de copa o de un tamaño excesivo son las tres deformidades más habituales que suelen operarse.
cirugiaorejas2-6434456 Se realiza una incisión por detrás de la oreja, se reseca el cartílago y se esculpe según la forma deseada. Se fija con puntos que no precisan ser retirados. Otra técnica consiste en dar unos puntos a través de la incisión para doblar el cartílago y pegarlo hacia la cabeza.
cirugiaorejas3-5399099 Luego se coloca un vendaje durante dos o tres días para protegerlas y evitar una torcedura que se puede producir incluso durmiendo. Al cabo de una semana desaparece la hinchazón y se pueden apreciar ya los resultados.

Como es el Post Operatorio en la Cirugía Estética de Orejas

Después de la cirugía estética de orejas el paciente puede volver a su caso, excepto aquellos niños a los que por ser muy pequeños, se les ha practicado una anestesia general y precisan permanecer en la clínica por más tiempo.

Habitualmente se coloca un vendaje alrededor de las orejas, o a veces, es suficiente una cinta compresora que se pone y se quita con un velcro que permite ajustar mejor la presión. Es normal que después de la cirugía estética, las orejas estén hinchadas y rojas.

También puede escocer los primeros días, lo que se soluciona con un simple calmante. Los puntos se retiran a la semana o bien se disuelven solos.

Es conveniente advertir a los más pequeños que se someten a una cirugía estética de orejas que no se pellizquen las orejas y que eviten darse golpes.

A los dos días de realizada la cirugía estética de orejas ya se puede lavar el cabello y ducharse e incluso reincorporarse a la vida habitual. La falta de sensibilidad, el endurecimiento al tacto y ciertas molestias suelen durar como mínimo unos dos meses.

orejas
Orejas

Posibles Complicaciones en la Cirugía Estética de Orejas

Son pocas las complicaciones que se derivan de una cirugía estética de orejas, y si se producen no son en absoluto difíciles de solventar

Infección: rara vez ocurre y más si la operación se realiza en un lugar estéril. Si se diera el caso se trataría como cualquier infección.

Hematoma: Si aparece se aspira con una jeringuilla cuando aparece inmediatamente después de la cirugía estética, o bien se abre y se limpia si ya ha pasado un tiempo y se ha formado un coagulo.

Asimetría: Si el resultado de la cirugía estética no es el esperado se suele intervenir de nuevo para hacer retoques. Esto sucede porque se suelta algún punto o la oreja se desengancha un poco, o bien porque la planificación no era la adecuada en cuanto a forma, volumen o rotación. Pero siempre hay que tener presente que es imposible conseguir la simetría perfecta entre ambas orejas.

cirugiaestetica300x120-faciales-4063865 cirugiaestetica300x120-corporal-3562975