
Es la vía mas utilizada en la cirugía estética de mamas y se realiza a través del borde inferior de la areola (periareolar inferior) por ser una zona de contraste de tonos de piel.
* Es muy poco evidente. Aunque, si se busca, siempre se encuentra una marca
* Se realiza en la mitad inferior del perímetro de la areola
* Permite bajar sin problemas el surco submamario y poder modificarlo ligeramente en el postoperatorio inmediato. Lo que es necesario en el 90% de los caso de aumento
* Está limitada en algunas ocasiones por la presencia de areolas de pequeño tamaño
* Es la mas utilizada en nuestro medio En pacientes con piel morena o areolas oscuras recomendamos exponer la cicatriz todavía inmadura al sol o rayos ultravioleta, puesto que normalmente ésta se pigmenta y se camufla todavía más. En pacientes de piel blanca procuramos, por el contrario, proteger la cicatriz de manera que una vez madura quede nacarada y se confunda con la piel adyacente.
Cirugía de mamas Incisión Submarina
En implantes primarios no utilizamos esta vía porque, aunque la cicatriz sea de buena calidad, siempre será más visible que en las otras dos localizaciones y porque, en algunos casos, puede darse una cicatrización hipertrófica o queloide
* Requiere no tener que modificar el surco submamario. Aunque este podría modificarse si fuera necesario y no se pueden implantar las prótesis por la areola.
* Se emplea en senos que ya están un poco caídos
* Es imperativa en areolas menores de 2 cm. de diámetro Es una incisión un poco mas evidente que la anterior, especialmente con la paciente tumbada boca arriba, cuando los senos suelen elevarse y lateralizarse Sólo estaría indicada en pacientes con areolas muy pequeñas o cuando las prótesis elegidas sean muy grandes
Cirugía de Mamas Incisión Axilar
* Es la incisión mas oculta que hay, excepto si se levantan los brazos. En cuyo caso aparecen unas incisiones simétricas
* Solo se pueden colocar prótesis de suero o bien prótesis lisas, y por supuesto no pueden ser anatómicas o biodimensionales
* Hay un porcentaje muy alto de malposiciones o asimetrías, ya que desde esta posición es muy difícil que los bolsillos de ambas prótesis sean simétricos, sobre todo por la dificultad de asegurar una desinserción del pectoral simétrica
* Plantea dificultades a la hora de realizar una coagulación adecuada de los pequeños vasos del lecho
Por donde se recomienda colocar la Prótesis Mamarias
Desde Cirugía Estética Mujer, recomendamos colocar las prótesis mamarias con incisión aureolar. Los motivos para esta elección son los siguientes:
* Menor visibilidad de la cicatriz: El cambio de color de la areola es el mas adecuado para evitar que la cicatriz sea visible. Además, la incisión en el surco submamario aun cuando la caída natural del seno puede tapar la cicatriz esta se hace muy evidente al tumbarse cuando las mamas se elevan y lateralizan.
* Menor pérdida de sensibilidad: Las alteraciones de la sensibilidad son más numerosas y más severas usando el surco submamario como vía de abordaje.
* Disminución del índice de contractura capsular: La flora bacteriana de la piel de la areola y el pezón es mucho más rica que la del surco submamario. La contractura capsular está ocasionada por la contaminación del implante. La contractura capsular tiene más posibilidades de ocurrir si usamos la vía areolar. La utilización del surco submamario disminuye el riesgo de contractura capsular. En el aumento de pecho; La vía periareolar es la vía de acceso que proporciona el mejor resultado estético y disminuye la aparición de complicaciones.
* Preservación de la glándula mamaria: La utilización de la areola como vía de abordaje puede lesionar el tejido glandular del seno. La utilización del surco submamario permite preservar la integridad del tejido de senos.
* Recuperación más rápida: La utilización de la axila como vía de acceso, frecuentemente forma cuerdas cutáneas en la axila, una complicación temporal que limita la movilidad del brazo y que frecuentemente debe ser tratada con fisioterapia.
![]() |
![]() |