Skip to content

Cirugía Estética Mujer. Cirugía Estética de Mamas. Posibles Riesgos

28 de August de 2009
pechos2 7127265

La cirugía del aumento mamario es una cirugía estética segura si se realiza en condiciones adecuadas. Lo mas importante para no correr riesgos innecesarios es seguir las siguientes indicaciones:

•Asegurarse de que su medico esta correctamente titulado y cuenta con la formación adecuada

•Asegurarse de que el hospital cumple las condiciones necesarios par realizar este tipo de intervenciones

•Seguir las instrucciones del medico Las complicaciones que pueden ocurrir en la cirugía de aumento de mama son las siguientes:

HEMATOMA

Un hematoma es una acumulación de sangre. A veces se resuelve espontáneamente, pero en ocasiones es necesario drenarlo. Para disminuir las posibilidades de hematoma, no tome aspirina o anticoagulantes al menos dos semanas antes de su intervención.

INFECCION

Como en cualquier cirugía, puede producirse infección. Generalmente las infecciones aparecen a los pocos días de la intervención, aunque pueden hacerse notar en cualquier momento. Lo síntomas típicos son: fiebre, inflamación. La mayoría podrá tratarse con antibióticos, aunque si no respondiera habría que retirar el implante hasta resolver la infección.

SEROMA

Es una acumulación de fluido alrededor del implante que podrá o no ser preciso extraer. El cuerpo absorbe el seroma y los pequeños hematomas, pero en caso de ser considerables se hace necesario el drenaje para la curación.

DIFUSION DEL GEL

El componente líquido de la silicona puede difundir a través de la cubierta del implante en ausencia de rotura, siendo absorbido en su mayoría por la cápsula que le rodea o ser captado por los macrófagos (células fagocíticas) del sistema inmunitario del organismo que se encargan de destruirla. Resulta complicado determinar la cantidad de líquido que se difunde ya que las partículas son microscópicas para ser detectadas por ecografía, mamografía, scanner o resonancia magnética. El desarrollo en el diseño y las características tecnológicas de los implantes ha mejorado sustancialmente en los últimos años, estando recubiertos por múltiples capas que minimizan casi por completo los riegos de difusión.

GRANULOMAS

En el caso de que se produzcan fugas de silicona debido a la rotura del implante, se forman una especie de bultitos en la mama que se denominan granulomas. No son malignos pero en ocasiones es complicado diferenciarlos de un tumor de mama, incluso puede ser necesario la realización de biopsias para diagnóstico definitivo.

CAMBIOS EN LA SENSIBILIDAD

Cualquier intervención quirúrgica en el pecho, incluso una biopsia, puede significar que la mama y/o el pezón tenga cambios en la sensibilidad. Estos cambios pueden ser más o menos intensos y habitualmente son temporales, aunque hay casos en que son permanentes. Tras un aumento de pecho, la mayoría de mujeres experimentarán alguna molestia postoperatoria. Recuperar la sensación normal en el pezón puede llevar algunas semanas. Durante el proceso de curación se puede notar entumecimiento o elevada sensibilidad. Es importante recordar que puede transcurrir un año o incluso dos para recuperar la normal sensibilidad, aunque la mayoría lo hace mucho antes.

BOTTOMING OUT

El Bottoming Out significa que la prótesis ha descendido de su posición, desplazando el surco submamario hacia abajo y haciendo que el pezón esté demasiado elevado con relación al cono mamario. Generalmente se ve en pacientes con poco tejido mamario y poca cobertura de piel. Es más frecuente con implantes colocados sobre el músculo y menos cuando van situados debajo el músculo. El tipo de implante utilizado no tiene nada que ver con el bottoming out.

Puede ser debido a una excesiva disección del bolsillo que alberga a la prótesis, o bien al peso del implante. Si esto ocurre, será necesario colocar el implante a la altura adecuada.

tetas7-2582777