Skip to content

Cirugía Estética Mujer. Cirugía Estética de Mamas

11 de January de 2012
cirugia1 1055279

cirugiademamas1-6075785

Ahora bien, en nuestro País, existen dos perfiles de mujeres que se someten a esta cirugía estética. El primero es el de una mujer joven, de entre 20 y 30 años, que ha desarrollado poco sus glándulas mamarias, que no se encuentra a gusto con su pecho y que suele utilizar sujetadores con relleno para aumentar su volumen. Se trata de una mujer que “en cuanto pasa por el quirófano, sufre un cambio emocional importante”.

A partir de ese momento “comienza a sentirse más integrada en la sociedad y más a gusto con las personas que la rodean”. El segundo perfil, “es el de una mujer de unos cuarenta en adelante, que tuvo pecho y que por motivos de embarazo, lactancia o intervención por cáncer de mama se ha modificado”. Estas mujeres “demandan la cirugía para reequilibrarse emocionalmente y mantener sus relaciones en un plano de igualdad, como antes las tenían”.

Los dos grupos de edad acuden a la consulta para practicarse esta cirugía estética con un mismo objetivo: demandando una talla noventa, una noventa y cinco o una 100, aunque los cirujanos no hacen demasiado caso a este tema y se centran en el estudio antropométrico de la paciente, es decir, miden su altura, caderas, pecho actual y tórax y de acuerdo con estas medidas, que volumen de mamas le va a quedar mejor.

cirugia2
cirugia

Prótesis Mamarias de Cuarta Generación

Las prótesis mamarias están compuestas por una envoltura de silicona y un contenido que puede ser de varios tipos: gel de silicona cohesivo o suero fisiológico. En cuanto a la envoltura puede ser lisa o presentar algún tipo de rugosidad. Estas últimas prótesis, llamadas texturadas, son actualmente las prótesis mamarias más utilizadas y las que generan menos molestias o “sensaciones extrañas” posteriores. Actualmente, ya existen las prótesis “de cuarta generación”, es decir, con un interior a base de gel de alta cohesivilidad de silicona, para que “en el caso de seccionar la prótesis, el gel no se extienda por el organismo”. En cuanto a las formas, existen las de “bota” y también las redondas, con diferentes alturas y anchuras “dependiendo del gusto de la paciente”.

tiposdeimplantesmamarios-3934440

Tipos de Implantes Mamarios

La elección de la prótesis mamaria para lograr el
aumento mamario es individual para cada paciente en base al tipo de tórax, altura, precedencia o no de glándula mamaria, etc. No a todas las pacientes les queda bien el mismo tipo de implante mamario.

Hay distintos tipos de prótesis mamarias, en cuanto a su forma, pueden ser redondas, perfil bajo, perfil moderado, perfil alto, extra alto, anatómicas.

Seguir leyendo Tipos de Implantes Mamarios

Por donde se colocan las prótesis mamarias

La incisión puede ser hecha bien en el pliegue submamario, alrededor de la areola, o en la axila. Además hay incisiones menos frecuentes, como por el ombligo. Su utilización es muy poco recomendada. La elección se hace con el objetivo de que la incisión este colocada de forma que la cicatrices derivadas de la cirugía sean lo menos visibles posible.

Seguir leyendo Tipos de Incisiones en Cirugía de Mamas

incisiones_cirugiademamas-5903329
cirugiaestetica300x120-faciales-9543739 cirugiaestetica300x120-corporal-7331053