
Durante la consulta, usted y un cirujano estético analizarán las mejoras que desea como resultado de la cirugía estética de abdomen.
Aunque cada procedimiento es único, existen diversas variaciones básicas en la cirugía estética de abdomen que pueden utilizarse para abordar los diferentes objetivos estéticos.
La técnica de abdominoplastia que su cirujano selecciona obedece al tipo de imperfección que se necesite corregir.
Existen diferentes técnicas de abdominoplastia que se diferencian por la situación y dirección de las incisiones.
Los métodos pueden combinarse dependiendo de la laxitud de la piel y el tejido subcutáneo, presencia de cicatrices y localización específica de los acúmulos grasos.

Cirugía de Abdomen. Técnicas mas utilizadas
Abdominoplastia extendida
La cirugía de abdomen extendida es indicada en pacientes que desean moldear su figura después de una pérdida importante de peso. Frecuentemente estos pacientes luego de un tratamiento de adelgazamiento presentan grandes cantidades de exceso de piel en la región abdominal, caderas y espalda. El cirujano puede elegir utilizar la liposucción para mejorar los resultados.
Para esta intervención el cirujano puede realizar la incisión de abordaje lineal, la cual disminuye la tensión en la línea abdominal baja. La situación de la incisión puede alcanzar el vello púbico y seguir hacia abajo hasta llegar al pliegue inguinal o ligeramente por encima de él. La sutura abdominal se realiza tras resecar la piel y grasa redundantes. Esta técnica puede variar de acuerdo a las condiciones del paciente.
Abdominoplastia transversal clásica
En la abdominoplastia transversal se distinguen dos cicatrices principales: la correspondiente a la incisión abdominal, que recorre la región pubiana y asciende por los pliegues inguinoabdominales, y una segunda incisión vertical a lo largo de la sección media del abdomen para desprender el ombligo. La cicatriz umbilical alrededor del ombligo, suele camuflarse bastante bien en la depresión natural de esta parte del abdomen.
Cuando se evidencia un importante excedente cutáneo en la región que rodea el ombligo, el cirujano puede realizar una maniobra de transposición umbilical, (muy habitual), o bien una desinserción del ombligo. Lo que se conoce como plicatura o fijación de los músculos, cuando es necesaria, se realiza a través de la incisión de abordaje para la abdominoplastia, y se realiza acercando y fijando los músculos para que además de retirar el exceso graso, el abdomen adquiera una apariencia mucho más plana.
El cirujano elige la técnica que más favorezca a los tejidos. Frecuentemente, la abdominoplastia transversal implica la transposición del ombligo. Esto significa que la piel ubicada sobre el ombligo pasa a ser la piel de arriba del pubis. Su cirujano determinará, según la conveniencia estética, si vuelve a unir el ombligo o modela uno nuevo. Otra forma de abordaje es la abdominoplastia transversal supraumbilical alta en la que la incisión sigue los surcos submamarios. Esta técnica puede variar de acuerdo a las condiciones del paciente.
Abdominoplastia asistida por endoscopia
La abdominoplastia endoscópica está indicada en pacientes con flacidez mínima y buena elasticidad de la piel. Las incisiones se localizan a lo largo del hueso púbico y en el ombligo o alrededor de este, de tal manera que las cicatrices son en realidad poco evidentes. A través de estas incisiones, el cirujano tensa los músculos y los fija en su lugar, maniobra que restaura la tonicidad de la piel. El cirujano podrá definir si se hace necesaria o no la liposucción para mejorar el contorno. Una vez el cirujano observa que el abdomen ha adquirido la forma deseada, cierra las incisiones y coloca vendajes compresivos. Esta técnica puede variar de acuerdo a las condiciones del paciente.
Cirugía Estética de Abdomen – Temas Relacionados
