
Un 8% de las cirugías estéticas que se llevan a cabo a nivel mundial se realizan en España, ocupando de este modo el primer lugar europeo y el cuarto mundial. En España, desde 1992 hasta 2001, el número de cirugía estética aumentó en un 150%
Las cirugías estéticas más frecuentes son: liposucción, abdominoplastia, blefaroplastia (cirugía de los párpados), aumento y/o elevación mamaria , rinoplastia , estiramiento facial…
Las asociaciones de pacientes y expertos creen que en la sociedad actual las operaciones de cirugía estética se han convertido en algo frívolo, el abaratamiento de los tratamientos (entre un 7 y un 9%) facilita que la gente se someta a ellas sin valorar si realmente son o no necesarias. Advierten también por ello de la proliferación de clínicas clandestinas que ponen en peligro la salud de los pacientes.
Según la encuesta realizada por ISAPS, Estados Unidos seguiría encabezando el ranking de los países donde mayor número de cirugías estéticas se realizan, seguido de otros países que no se suelen asociar con la cirugía estética pero que están emergiendo como importantes centros como China, Brasil, India, México, Japón, Corea del Sur, Alemania y Turquía. Australia, Venezuela, Arabia Saudí, Países Bajos y Portugal ocupan los últimos puestos del ranking. España ocupa el cuarto puesto. |
---|
En cuanto a España (con 142.340 cirugías estéticas contabilizadas) el estudio indica otros aspectos como que el aumento de pecho ya no es la cirugía estética más demandada, con 23.548 intervenciones de este tipo en 2009 frente a las 33.073 liposucciones realizadas en el mismo periodo.
El tercer lugar lo ocupan las cerca de 17.617 rinoplastias realizadas. A bastante distancia encontramos las 12.740 blefaroplastias contabilizadas y las 7.484 abdominoplastia.
Podemos encontrar muchos datos curiosos en las estadísticas presentadas en este estudio como los escasos 74 trasplantes capilares contabilizados en España frente a los 73.140 de la India o que China con 222.530 intervenciones de aumento de pecho es el país con mayor número de mamoplastias realizadas, otro dato curioso son las 64.622 intervenciones de cirugía estética realizadas en un país islámico como es Arabia Saudí.
Pero ya fuera de las cifras y las curiosidades, uno de los datos más importantes para el sector es que el número de cirugías estéticas no quirúrgicas realizadas por cirujanos plásticos superó las cirugías estéticas quirúrgicas, lo que refleja la importancia de la innovación y el interés por parte del paciente en cirugías estéticas menos invasivas y más económicas.
Las cirugías estéticas no quirúrgicas más demandas en España son los neuromoduladores (como el Botox con 85.430), las inyecciones de ácido Hialurónico con 34.627, la fotodepilación láser, las inyecciones de grasa autóloga y el tratamiento láser IP. |
---|
Como curiosidad decir que la encuesta ofrece varios datos estadísticos como que actualmente existen aproximadamente 30.817 cirujanos plásticos en ejercicio que en 2009 realizan 8.536.379 cirugías estéticas quirúrgicas y 8.759.187 cirugías estéticas no quirúrgicas.
